El Alemán es hoy en día un idioma económico, científico y cultural.

El aprendizaje formal del Alemán empieza en 1º grado, ofreciéndoles a nuestros alumnos una importante herramienta para su futuro personal y profesional. En conjunción con un excelente nivel de Inglés se les brindará una diferencia comparativa decisiva a la hora de ingresar a un mercado laboral cada dia mas exigente.

¿Por qué aprender Alemán?

http://www.goethe.de/lrn/prj/zgd/es867247.htm

Comunicarse en alemán en el ámbito internacional

El que habla alemán puede comunicarse con 101 millones de personas en todo el mundo. 100 millones de europeos ya tienen el alemán como lengua materna, no sólo en Alemania, sino también en Austria, Suiza, Luxemburgo y Liechtenstein. Conocimientos de alemán son muy útiles también en algunas partes del norte de Italia, del este de Bélgica, del este de Francia así como en Holanda y Dinamarca. Desde 1989 el número de estudiantes de alemán en todo el mundo está creciendo. Según datos del Instituto Goethe, en 1995, alrededor de 20 a 21 millones de personas estudiaban alemán como lengua extranjera. En el año 2000, 14.000 alumnos se sometieron a un examen de alemán. Por consiguiente, el alemán es uno de los doce idiomas más hablados del mundo: un 2,1% de la población mundial lo habla. En el espacio europeo, el alemán es la lengua materna más hablada.

El alemán en las ciencias

En el pensamiento científico la lengua alemana tiene un papel importante. En el ámbito de la investigación y la enseñanza, se ha establecido como lengua científica y técnica.
La sociedad alemana moderna es una sociedad del saber. La ciencia y la investigación desempeñan un papel importante en la vida pública alemana.

El alemán como idioma cultural

La cultura alemana se manifiesta en varias formas: desde la literatura, la música, el teatro y el cine hasta la arquitectura, pintura, filosofía y las artes. Pero la vida cultural se muestra también en la manera de vivir, en las librerías y bibliotecas, en festivales y el deporte. La producción de libros alemana ocupa el tercer puesto en el mundo. Las empresas de medios alemanas operan en el ámbito internacional, la literatura alemana fue galardonada con varios premios Nobel, los cuentos de los hermanos Grimm se tradujeron a muchos idiomas, los museos alemanes no son meras atracciones turísticas, y el cine alemán cuenta con éxitos internacionales.

Premios Nobel alemanes

Para el mundo científico-cultural el alemán es importante. De esto da fe el gran número de premios Nobel alemanes: 30 en química, 25 en medicina, 21 en física, diez en literatura y ocho premios Nobel de la Paz.

El alemán para la carrera profesional

Conocimientos de alemán aumentan las oportunidades en el mercado laboral. Tanto las empresas alemanas en el extranjero como las empresas extranjeras en Alemania buscan expertos con conocimientos de alemán. También en las multinacionales, conocimientos de alemán suponen una ventaja. En la Unión Europea existen posibilidades interesantes de formación, estudios y ejercicio de una profesión para especialistas con conocimientos de alemán. Con la ampliación de la UE se abre el mercado en Europa central y oriental para personas con conocimientos de alemán. Las perspectivas profesionales son buenas para los que hablan alemán.

Estudiar en Alemania tiene tradición

Alemania cuenta con una larga tradición universitaria. La universidad más antigua de Alemania es la Ruprecht-Karls-Universität de Heidelberg, fundada en el año 1386. Pero también otros centros de enseñanza superior tienen una larga historia. Antes de la Segunda Guerra Mundial las universidades ocupaban una posición tope. Científicos alemanes famosos ejercían como profesores en las universidades alemanas o instituciones académicas: Jacobo y Guillermo Grimm en filología alemana, Werner Heisenberg y Wilhelm Conrad Röntgen en física, Robert Koch en medicina, Immanuel Kant y Theodor W. Adorno en filosofía, Martín Lutero en teología y muchos más. Estos nombres dejaron huellas y pasaron a la historia –una prueba de que siempre existían buenos argumentos para estudiar en Alemania. . En total, unos 225.000 extranjeros estudian e investigan en los centros superiores e instituciones de investigación de Alemania.

más información:

http://www.daad.de/deutschland/deutsch-lernen/warum-deutsch-lernen/00469.es.html

TEST DE NIVEL: realice el test online para determinar qué nivel es el más adecuado para su curso de alemán

http://www.goethe.de/cgi-bin/einstufungstest/einstufungstest.pl